jueves, 31 de enero de 2013

Semana de la Paz (IV)

Pocos deberes porque mañana tenemos el examen del tema 14 de Cono, así que casi todo el tiempo para estudiar; y es "casi" porque algunos deben acabar los tres ejercicios de matemáticas antes.

Himno a la Alegría

miércoles, 30 de enero de 2013

Día de la Paz

Hemos realizado bastantes actividades hoy, casi todas centradas en la celebración del Día de la Paz, pero queda para mañana:
  • Lengua: estudiar la primera parte de los verbos (página 110)
  • Matemáticas: trabajo personal desde la página de thatquiz.
  • Cono: el ejercicio de vocabulario del tema 14

Semana de la Paz (III)

P A Z



IMAGINA 

Imagina que no hay paraíso, 
Es fácil si lo intentas, 
Ningún infierno debajo de nosotros, 
Arriba de nosotros, solamente cielo, 
Imagina a toda la gente 
Viviendo al día... 

Imagina que no hay países, 
No es difícil hacerlo, 
Nada por lo que matar o morir, 
Ni religiones tampoco, 
Imagina a toda la gente 
Viviendo la pida en paz 

Imagina que no hay posesiones, 
Me pregunto si puedes, 
Ninguna necesidad de codicia o hambre, 
Una hermandad del hombre, 
Imagina a toda la gente 
Compartiendo todo el mundo... 

Tu puedes decir que soy un soñador, 
Pero no soy el único, 
Espero que algún día te nos unas, 
Y el mundo vivirá como uno solo.

John Lennon

martes, 29 de enero de 2013

Un nuevo compañero

Hoy, después de un largo fin de semana hemos empezado recibiendo a un nuevo compañero; se llama Anthony y nos ha parecido un chico amable, educado y majo, aunque un poco nervioso y retraido (eso de ser nuevo ... pero nosotros también estábamos nerviosos!). Nos hemos presentado, uno a uno y le hemos deseado lo mejor y una rápida integración en el grupo, donde hará nuevos amigos y amigas con seguridad.

A pesar de los nervios hemos trabajado bien, aunque con algún toque de atención por despistes o por hablar repetidamente con el compañero, hemos terminado de leer leyendas de cada continente, hemos visto regularidades matemáticas, hasta hemos tenido un buen rato para dedicarlo a la lectura trasnquila y relajada. Para mañana llevamos:
  • Lengua: ejercicios 7, 9 y 12 de las páginas 112-113
  • Matemáticas: seguimos con el punto 8-9 del plan de trabajo por grupos que bastantes deben acabar en casa. Atención a aquellos que deben realizar los ejercicios de thatquiz en casa!.
  • Cono: tenemos que hacer el ejercicio 1 de la página 191 y el 1 de la página 192 ...y estudiar
Mañana celebramos en el cole el Día de la Paz y procuraremos venir con un lazo blanco para exteriorizar nuestro compromiso con un mundo mejor en el que la paz sea posible y diaria.

Samana de la Paz (II)

Prometo ver la alegría,
escarmentar de la experiencia.
Pero nunca, nunca más
usar la violencia. 

viernes, 25 de enero de 2013

Fin de semana largo

Llega un pequeño descanso, pues el lunes se celebra el Día de la Enseñanza en CLM, así que no tendremos clases.

También tenemos pocos deberes; sólo aquellos que no se han acabado en clase (algunos ejercicios vía internet) y un problema sobre caramelos de colores. Ahora bien, debemos estudiar un ratito para no olvidar lo que hemos visto estos últimos días.

Nos vemos el próximo martes, dispuestos a realizar actividades sobre el Día de La Paz, ....y a seguir adelante!.

jueves, 24 de enero de 2013

Una de romanos

Hoy ha sido un día de trabajo fenomenal, hemos rendido al máximo y las cosas han ido "sobre ruedas" como les fueron a los romanos en sus calzadas por Hispania.

Esta tarde tenemos que seguir en casa igual, trabajando; pues han quedado cosas por hacer que son (algunos sí que llevan mucho hecho ya!):
  • Lengua: terminar los ejercicios 3, 5 y 9 de la página 111
  • Matemáticas: los ejercicios de cálculo de la página 112, 4 y 5
  • Cono: los ejercicios 7 y 8 de la página 193 más el mapa de las provincias romanas.
Hasta mañana

miércoles, 23 de enero de 2013

Apenas nada, sólo estudiar

Hoy apenas llevamos nada para casa pues todo el trabajo lo estamos haciendo en clase y a base del ordenador; eso sí debemos estudiar lo que llevamos visto de Lengua, Mates y Cono.

También empezamos a trabajar para el Día de la Paz en nuestro cole, así que ensayaremos la poesía y las canciones que cantaremos en el patio el 30 de enero.

Ahora que lo más divertido ha sido "patinar" sobre el hielo que la pequeña nevada y el frío nocturno nos ha dejado al comienzo de la mañana, ¡pero qué frío!.

martes, 22 de enero de 2013

Cáritas agradece nuestra aportación en Navidad


Sorpresa por parte del director.


Parte de la mañana la hemos dedicado para adentrarnos en el mundo de las leyendas, comenzando por una leyenda irlandesa conocida como la leyenda de los dos gigantes. Una vez entendida ésta, nos hemos dividido por grupos para que cada uno recopile una leyenda de un respectivo continente, de este modo podemos escuchar distintas historias para explicar conceptos según nos cuentan desde distintas partes del mundo. Las leyendas son muy importantes y nos descubren nuevos mundos a través de estas pequeñas historias.

En conocimiento del medio hemos repasado los íberos, celtas y colonizadores a través de mapas conceptuales, para aprender una nueva forma de aprendizaje distinta al resumen, que ayuda a memorizar los conceptos claves para su posterior desarrollo.

Destacamos la visita del director al aula para dejarnos una hucha para meter las monedas que queramos, las cuales irán destinadas a la campaña "Una moneda para el Congo".  

Actividades para casa:
  • Matemáticas pág 112: 1, 2, 3
  • Lengua: buscar individualmente una leyenda, la que más nos guste y que corresponda al continente que te ha tocado.
  • C. del Medio:  intentar realizar un mapa conceptual correspondiente a los pueblos colonizadores.

Saludos, María.

lunes, 21 de enero de 2013

Una profe nueva y algunas cosas que hacer

Hoy ha llegado a clase María, nuestra nueva profe de prácticas de Magisterio, estará con nosotros hasta marzo y le ayudaremos en sus prácticas para hacerse una buena maestra. Bienvenida!

Después de hacer el examen del tema 7 de Lengua hemos corregido el de Matemáticas para enterarnos bien de todos sus pormenores y dependiendo de cómo nos haya salido, hoy llevamos poco que hacer a casa:
  • Lengua: sólo el rótulo del nuevo tema.
  • Matemáticas: volver a realizar en el cuaderno los ejercicios del examen que a cada uno le saliera mal ya sea porque errase al calcular, ya sea porque no se acordó bien.
  • Ciudadanía: suponer que cada uno/a se queda solo/a en casa durante una semana y, sabiendo que tiene que seguir son su rutina diaria (dormir, comer, ir al cole, etc.), describir cómo se organizaría en casa para que cuando vuelvan los padres la casa esté bien, todo en orden, la cocina limpia, la cama hecha,... y no se haya faltado al cole ...ni se hayan dejado de hacer los deberes. ¡¡Menudo problema!!

viernes, 18 de enero de 2013

deberes para el lunes

Hola soy Paula Mangas y os voy a decir los deberes para el lunes:

Lengua: Estudiar para el examen del tema 7
Mates: dos divisiones con prueba 30483:120 y 9981:203
Cono: Las actividades 1, 2 y 3 de la página 187

Hasta el lunes.  

miércoles, 16 de enero de 2013

Un examen fácil

Bien, ya tenemos hecho nuestro primer examen de Prehistoria y parece que ha salido muy bien. Ahora tenemos que prepararnos para el siguiente examen.
Mañana tenemos que traer en los cuadernos:

  • Lengua: los ejercicios 1 a 3 de la página 103 y el análisis de la rima de las dos poesías copiadas de la pizarra.
  • Matemáticas: sólo el ejercicio 9 de la página 98, además hay que estudiar el,tema porque el viernes haremos el examen.
  • Cono: realizar el rótulo del tema 14 en el cuaderno con el dibujo, al lado, de Viriato (página 195 del libro).

martes, 15 de enero de 2013

Mañana, examen de Cono

Los deberes de hoy para casa son pocos porque mañana tenemos examen sobre la Prehistoria, así que:

  • Lengua: debemos hacer una página de un diario con lo que ha hecho cada uno en el día de hoy, sus impresiones y sentimientos.
  • Matemáticas: hacer los problemas del ejercicio 3 de la página 97
  • Cono: estudiar el tema 13

lunes, 14 de enero de 2013

deberes de hoy

Los deberes de hoy son:
  • Lengua: ejercicios 6 a 9 de la página 100
  • Matemáticas: el ejercicio 1 a) y b) de la página 96

viernes, 11 de enero de 2013

Acabamos la Prehistoria

Hola somos Victor y Javier y os vamos a contar los deberes de hoy:

Mate: los problemas del nº 7, página 95
Cono:1-2-3 de la página 180 ¡sin mirar el LIBRO!

ADIOS NÓMADAS .

jueves, 10 de enero de 2013

Un susto ....para algunos

Hoy hemos realizado el primer dictado donde entraban algunos signos de puntuación y alguno se ha llevado un pequeño susto (demasiadas faltas!!); bueno, no pasa nada, nos acostumbraremos y todo volverá a la normalidad. También nos hemos introducido en el misterio del símbolo % que tantos quebraderos de cabeza nos da a los adultos, esperamos haberlo entendido bien.

Finalmente llevamos para casa:

- Lengua: los ejercicios 7 a 10 de la página 97
- Matemáticas los ejercicios 3 a 5 de la página 94
- Cono: hemos acabado, por fin, de ver el tema de la Prehistoria, ahora nos queda por hacer algunos ejercicios de repaso y estudio como los de la página 181 sobre la "línea del tiempo" y las siglas A.C y  D.C. que llevamos para mañana. La semana que viene haremos el examen.

miércoles, 9 de enero de 2013

Vamos mejorando

Hoy también ha sido un día completo y productivo nos ha dado tiempo a realizar todo lo que teníamos previsto, así que estupendo!.

Los deberes que pueden quedar para casa son:

- Lengua: ejercicios 4, 5 y 6 de la página 97
- Matemáticas: ejercicios 2, 3 y 4 de la página 98
- Cono: estudiar el paleolítico, neolítico y la edad de los metales y hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 177

martes, 8 de enero de 2013

Vuelta a la normalidad

Bienvenidos todos; empezamos el 2º trimestre de este curso todavía con el gusanillo de los regalos de reyes recién recibidos y, por tanto, poco disfrutados todavía.

Poco a poco iremos cogiendo la forma y el ritmo necesario para engancharnos de nuevo al curso.
Hoy el trabajo ha sido intenso y queda para casa un poco, a saber:

- Lengua: los ejercicios 8 y 9 de la página 94
- Matemáticas: los ejercicios 3, 4, 5, 7 y 8 de la página 93
- Cono: los ejercicios 1 y 3 de la página 175

Com siempre, debemos dedicar cada día un tiempo para repasar lo visto y estudiar.