Lectura

Podemos definir la VELOCIDAD LECTORA como el número de palabras leídas CORRECTAMENTE durante 1 minuto.

En cambio, la FLUIDEZ LECTORA, es algo más, puesto que se refiere al número de palabras leídas correctamente durante 1 minuto, pero, leídas con una ADECUADA ENTONACIÓN, y, además, RESPETANDO las PAUSAS.


Como el objetivo final de toda lectura es la COMPRENSIÓN de lo leído, la velocidad lectora ha de permitir la comprensión. Ten en cuenta que ni una lectura muy lenta, ni una lectura muy rápida .... permiten, en principio, una correcta comprensión. 

Esta página está dedicada a facilitar el entrenamiento en velocidad y comprensión lectora.

Para conseguir una velocidad y comprensión lectora acorde con tu edad es necesario seguir los siguientes pasos y rutinas:

  1. Realiza el test de velocidad lectora para estudiantes del tercer ciclo de Educación Primaria. Empieza por el "Nivel de dificultad I" y anota los resultados de cada nivel; después halla tu "velocidad lectora media". 
  2. Realiza las actividades de entrenamiento de los músculos de los ojos en cada una de las velocidades propuestas.
  3. Realiza las actividades de 5º de Primaria sobre "movimiento de los ojos" en cada una de las velocidades propuestas.
  4. Sigue diariamente el programa específico para desarrollar y mejorar tu velocidad lectora tal y como te indicará tu profesor.
 

No hay comentarios: