Un problema siempre es un problema, ...aunque falten datos; esto es lo primero que hemos discutido hoy. Efectivamente hay que saber distinguir de entre los datos de un problema los que sirven para resolverlo y los que no, los que sobran ...y los que faltan, debiendo emplear la lógica y/o el sentido común, pero nunca puedo inventarme datos!!.
Bien, esto ha quedado claro con el problema del circuito con el que parece que ha habido más de una discusión este fin de semana.
Para mañana nos han quedado algunas cosas como:
- Lengua: ejercicios 8 a 10 de la página 127 y estudiar las formas no personales de los verbos
- Matemáticas: ejercicio 4 de la página 159 y 5 de la página 160 para practicar con el cambio de unidades de longitud.
También debemos ir preparando a lo largo de la semana una pieza de contrachapado o de duolite de 18x22cm (3mm de grosor) porque empezaremos el viernes a realizar sobre esta base un pequeño cuadro en 3D. Este material (ya cortado a medida) se puede conseguir por unos pocos céntimos en tiendas de bricolaje como, por ejemplo, en "Su In Plas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario