martes, 30 de abril de 2013

Día de descanso

Mañana dedicamos el día a lo que llamamos "Día del Trabajo", algo que desgraciadamente falta para muchos. Es un día internacional para el recuerdo de todo lo que muchísimas personas tuvieron que hacer y sufrir para que en el siglo XXI tengamos derechos como trabajadores asalariados ...y, además, para que los que están parados puedan tener una serie de derechos que les protejan de abusos de esas pocas personas tan ambiciosas que nos han sumido a todos en una crisis sin sentido ni fin.

En el cole ha quedado por hacer:
  •  Lengua: leer la página 186 y hacer los ejercicios 1 y 5
  • Matemáticas: ejercicios 4 a 6 de la pagina 141
  • Cono: leer la página 76

lunes, 29 de abril de 2013

¿Por qué vuelan los globos?


Ésta es la pregunta a la que debemos dar respuesta lo más certeramente a lo largo de esta semana; es por ello que debemos buscar información que explique el fenómeno en el que está basado buena parte de nuestro conocimiento de la Atmósfera.

Para mañana han quedado algunos flecos, es decir: pocas actividades, pues la mayor parte se ha hecho en clase.
  • Lengua: lo que haya quedado de los ejercicios 9 a 11 de la página 185; mañana corregiremos y después haremos un dictado puntuable.
  • Matemáticas: lo que haya quedado de los ejercicios 3 a 5 de la página 139. Ojo!, a ver cómo hacemos los dibujos!!. Recordad aquellos/as que no han terminado los ejercicios de cálculo de Thatquiz que hay que terminarlos ya!!.
  • Cono: hemos hecho el examen del tema 5 que, a juicio de todos, ha sido muy fácil, así que mañana daremos comienzo al estudio de la Física con el tema 6.

sábado, 27 de abril de 2013

Fin de semana de cálculo

El fin de semana lo dedicamos un poco a repasar cálculo y a preparar el examen de tema 5 de Cono.

jueves, 25 de abril de 2013

El trocalibros y algunas cosas para hacer

Esta mañana hemos hecho el "trocalibros" con el que muchos han salido contentos por tener en sus manos nuevos libros para leer un rato; sin embargo para otros ha sido una decepción, esperaban otro tipo de libros de lectura ("para más mayores, profe"), ....¿quién sabe?, lo mismo el lunes hay más suerte.

Hoy dejamos:
  • En lengua: sólo estudiar verbos de la segunda conjugación y el análisis morfológico de la oración: "Vosotros habéis encendido la luz de la cocina"
  • En Matemáticas: leer la página 137 y hacer el ejercicio 6 en el cuaderno
  • En Cono: realizar en el cuaderno los ejercicios 2, 4 y 6 de la página 68.

miércoles, 24 de abril de 2013

Avanzamos con los verbos

Hoy hemos dejado para casa las siguientes actividades:
  • Lengua: estudiar la conjugación del verbo "comer", para saber también la de los verbos "deber, responder, aprender y beber"
  • Matemáticas: los ejercicios nº 2(pág. 134) y 2 (pág. 135)
  • Cono: el ejercicio nº 2 de la pág. 67 y ver los videos sobre las galaxias y la exploración espacial que se encuentran en la página de ciencias de este blog.

lunes, 22 de abril de 2013

Abezoo ¡?!

Es el juego de poesías con adivizanzas y el abecedario que nos ha traído como locos durante la última hora; nunca unos animales han sido tan "difíciles de coger"!!!!.
Ha sido, la de hoy, una mañana de esfuerzo; pero también agradable, tranquila y juguetona.
Para mañana tenemos:
  • Lengua: preparar la lectura del tema 13 y hacer el rótulo en el cuaderno.
  • Matemáticas: los que no han tenido bien el examen anterior, deben repasar y estudiar el tema 9 porque harán un test adicional.
  • Cono: repasar las dos ultimas páginas que vimos la semana pasada porque preguntaremos.

viernes, 19 de abril de 2013

Solidarios a través de la lectura

Comenzamos las actividades programadas para celebrar el "Día del Libro" en el colegio. Hoy hemos estado hablando de colaborar con Save The Children en su campaña "El día del libro se vuelve solidario" coloreando unos marcapáginas para ofrecerlos a nuestros familiares y conocidos, concienciarlos sobre esta campaña y recoger, si acaso, el donativo que deseen hacer a cambio de un marcapáginas único y original.

Para el lunes tenemos:
  • Marcapáginas: acabar de decorar los marcapáginas
  • Lengua: estudiar el tema 12 para hacer el examen.
  • Matemáticas: empezaremos el tema 10 y debemos hacer el rótulo del tema en el cuaderno.
  • Cono: Estudiar las dos primeras páginas del tema 5.

jueves, 18 de abril de 2013

Solucionando nuestros problemas con los demás

Hoy ha sido un día accidentado; pero hemos llevado a cabo nuestros deberes para ir aprendiendo a solucionar nuestros problemas como grupo (y esto está bién).

También hemos realizado el examen de Cono.
Para casa ha quedado poco, puesto que mañana tenemos otro examen, esta vez de Mates al que hay que acudir con útiles de dibujo (regla, compás y semicírculo o transportador de ángulos); aún así tenemos:
  • Lengua: para el lunes estudiamos el tema 12 (haremos el examen) el tema y analizamos morfológicamente las palabras de la oración: "El triste caballero llevaba sombrero negro".
  • Cono: realizar el rótulo del tema 5 "El Universo" en el cuaderno.
Todos los chicos y chicas de 5ºA deseamos un pronto restablecimiento a Lucía

miércoles, 17 de abril de 2013

Analizamos la situación y priorizamos lo importante

Hoy hemos dedicado buena parte de la mañana a analizar la situación creada en las clases de inglés y, al final, todo han sido buenos propósitos, ...ya veremos.
Han quedado algunas cosas que hacer para casa tanto en Lengua como en Mates, pero lo más importante es:

  • Recordar que todo 5ºA debe hablar con los compas de 5ºB para solucionar los problemas habidos hoy durante los ensayos.
  • Inglés: reflexionar sobre la actitud que  debemos tener en clase y, sobre todo, cumplir con que no debemos estar hablando de forma permanente y que debemos levantar la mano antes de hablar, para, así, hacer de estas clases un momento más amigable y de mejor aprendizaje.
  • Cono: estudiar el tema 4, que mañana tenemos el examen.
Todo esto es muy importante y, además, en este orden.

martes, 16 de abril de 2013

Ejercicios de repaso para hacer en casa

Los ejerccicios que llevamos para hacer en casa son:
  • Lengua: estudiar los verbos regulares de la primera conjugación.
  • Matemáticas: acabar los ejercicios iniciados en clase sobre dibujo geométrico, leer la página 130 y realizar el ejercicos 1 de esta misma página.
  • Cono: estudiar todo el tema 4 y realizar los ejercicios 4, 5 y 8 de la página 56. El examen de este tema lo hemos postpuesto para el jueves.

lunes, 15 de abril de 2013

Metamorfosis

Hoy hemos visto:

  • Lengua: los verbos de la primera conjugación que preguntaremos también mañana; para casa queda la página 170 sobre el uso del punto y coma.
  • Matemáticas: debemos dibujar una bisectriz y una mediatriz con los datos apuntados en el cuaderno.
  • Cono: hemos visto muchos tipos de rocas (magmáticas, sedimentarias y metamórficas) y debemos realizar en casa los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 55. Es recomendable, a parte de estudiar estos tipos de rocas, ver el video de la página de ciencias "un día sin minerales".

jueves, 11 de abril de 2013

Día " CHACHI"

Hola somos Jose y Bea:
Hoy ha sido un día de mucho trabajo. Hemos comenzado a estudiar los verbos, son dificiles pero con el tiempo les cogeremos el tranquillo.En mates hemos aprendido dos clases de ángulos nuevos y también hemos practicado un poco el dibujo geométrico.Estos son los deberes para mañana:

Lengua: Copiar las formas simples de subjuntivo del verbo "haber", estudiar el verbo saltar, cantar, caminar, hablar y amar, ejercicio 2de la pág 169 y el análisis morfologico de la siguiente frase:
CANTE USTED ESTAS BELLÍSIMAS CANCIONES
Mates:Act 2 y 3 pág 164
Cono:Act 1 y 3 de la pág  51 y las 1,2 y 3 de la pág 53.
Inglés:Study for the exam.

ANIMO!!!!!!!! Ya queda poco para  el "weekend" Siii!!

miércoles, 10 de abril de 2013

Por si os mola

Desde la Fundación Apadrina un Árbol nos comunican que ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para los Campamentos de verano que han organizado para los próximos meses de julio y agosto en el Centro de Educación Ambiental "Dehesa de Solanillos".

Para este año 2013, el programa se compone de 3 turnos de 10 días cada uno cargados de actividades y diversión.

Está dirigido a niños de 8 a 13 años, los participantes se alojarán, en régimen de pensión completa en la residencia del campamento, ubicada en el término municipal de Mazarete (Guadalajara), en habitaciones de 2, 3, 4 y 8 personas con baño privado, existiendo habitaciones adaptadas para minusválidos. Los participantes podrán disfrutar del campamento desde 340€

Más información pinchando aquí
Folleto aquí

Un buen ambiente de trabajo en clase

Hoy hemo trabajado mucho y bien; una vez hecho el examen de lengua (que no ha sido fácil) hemos dedicado buena parte de la mañana a aplicar nociones básicas de geometría y dibujo geométrico y después nos hemos metido de lleno con la formación del suelo y la "erosión" y "meteorización" (extrañas palabras).
Para casa han quedado las siguientes actividades:
  • Lengua: preparar la lectura del tema 12 y hacer el rótulo correspondiente en el cuaderno.
  • Matemáticas: seguir haciendo ensayos de medida y dibujo de ángulos para terminar haciendo un hexágono regular a base de triángulos equiláteros.
  • Cono: estudiar las páginas vistas hoy del libro; también es recomendable ver el video sobre la metorización de las rocas.
 ¡Qué bien tener un buen ambiente de trabajo en clase!

martes, 9 de abril de 2013

¿Debo ser exacto al medir?

Sí, ¿por qué no?, aunque hoy hemos demostrado que los instrumentos que usamos para medir en nuestra vida diaria no son realmente exactos, nosotros sí que debemos intentarlo, por eso cuanto más mayores somos más y mejor debemos medir.

Ha sido un día realmente productivo y, por tanto, poco o nada ha quedado hoy por hacer para casa (dibujos de Cono y algunas medidas de ángulos en triángulos y cuadriláteros), pues tenemos que estudiar Lengua para hacer el examen mañana ...así que vamos a ello!.

lunes, 8 de abril de 2013

¿Qué me saldrá si pinto una linea recta en la superficie de una bombilla?

Bueno.

Ya estamos de nuevo juntos para darle el último y definitivo empujón a este quinto curso. Esta vez nos queda poco tiempo para acabar y debemos aprovecharlo bien, así que hemos tomado las medidas necesarias para adelantar donde más atrasados vamos, que es en Conocimiento del Medio.

Hoy hemos hecho en:
  • Lengua: hemos recordado las formas simples del modo indicativo del verbo auxiliar haber, haciendo especial hincapié en la distinción entre "ha": 3ª persona del singular del presente de indicativo y "a": preposición, pues es uno de los motivos más importantes de faltas de ortografía. También hemos hecho los ejercicios 1 y 2 de la página 162. Para mañana corregiremos y repasaremos todo el tema 11, pues el miércoles haremos el examen.
  • Matemáticas: hemos hablado un buen rato sobre nociones básicas de Geometría y de distintos tipos de planos viendo alguna que otra "paradoja"; también hemos aprendido a medir ángulos, en una superficie plana, con el semicírculo o "transportador de ángulos" y sólo debemos hacer en casa el ejercicio 1 de la página 120.
  • Cono: también hemos hecho una introducción al tema 4 de Cono, para comenzar mañana el estudio del planeta Tierra y sus componentes y hemos visto dos videos sobre volcanes.
Mañana más, ¡porque nosotros podemos!