miércoles, 29 de mayo de 2013

Un largo puente antes de entrar en junio

Este puente nos sirve para festejar el día de Castilla-La Mancha y seguro que para marcharnos a algún lugar a descansar y evadirnos un poco de la tarea cotidiana, pero nosotros debemos seguir con nuestro ritmo porque el final de curso se acerca!.

Hoy hemos empezado por realizar un muy buen ejercicio de relajación y concentración. Cada día deberíamos hacer algo parecido en casa y así este tipo de puentes nos serviría para descansar más y mejor.


Para el lunes día 3 de junio debemos recordar varias cosas:
  1. Que cambiamos de horario, en junio salimos a las 13h todos los días y, por tanto, las clases se acortan.
  2. En Lengua, debemos aprender de memoria nuestro papel para representar la pequeña obra de teatro.
  3. En Matemáticas debemos realizar los ejercicios 3 y 4 de las páginas 215-261.
  4. En Cono: seguiremos con el Plan de Trabajo individual. Tenemos en cuenta que trabajamos individualmente para llegar a sacar la máxima nota porque es un trabajo de final de curso.

martes, 28 de mayo de 2013

En busca de nuestra estatura media

Hoy hemos empezado a buscar la estatura media de la clase de 5ºA y ya veremos quiénes están por encima de la media, quiénes por debajo y quiénes se aproximan más. Es un buen ejercicio, así nos enteramos de cómo vamos creciendo y de algo más de matemáticas.

También hemos acabado el ejercicio de Ciudadanía sobre cómo se elige a un alcalde o alcaldesa y qué puede suceder en todo ese proceso de votación entre concejales. Nos ha costado un poco pero ha sido muy instructivo puesto que hemos tenido que "negociar" con los concejales de otros partidos políticos para llegar a tener un programa y un candidato común ...y después hemos analizado lo sucedido en la votación.

Para mañana tenemos:
  • Lengua: ir estudiando el primero de los verbos irregulares, el verbo ser.
  • Matemáticas: debemos haber calculado la estatura media del grupo y haber representado en una gráfica de puntos (iniciada ya en la pizarra) la estatura de cada uno junto con la media.
  • Cono: hemo inciado el trabajo personal y creo que cada uno se está centrando bien en su actividad personal, así que seguiremos así.

lunes, 27 de mayo de 2013

Un paseo por Mukila

 Hoy nos hemos estado enterando cómo se vive en Mukila (RD del Congo); Jesús (presidente de GuadaAcoge) y Alberto como voluntario nos han estado hablando sobre su trabajo con los vecinos de esta población del Congo, sobre sus expectativas de futuro y todos hemos sacado una idea, creo que cabal, sobre las diferencias con nuestra forma de vivir, sus posibilidades y las nuestras y la necesidad de seguir siendo solidarios con esas personas.

También hemos hecho el último examen de Cono y hemos ensayado el baile de fin de curso.

Para mañana hay que recordar que:
  • Lengua: dedicaremos la sesión a lectura individual, así que cada uno debe traer el libro que esté leyendo.
  • Matemáticas: corregiremos los ejercicios que debíamos corregir hoy y nos mediremos.
  • Cono: debemos leer en casa el plan de trabajo que debemos seguir de aquí al final de curso para realizar un trabajo final digno de un chico/a que acaba 5º de Primaria. También debemos pensar cómo vamos a organizarnos cada uno para hacerlo lo mejor posible porque cuenta todo: presentación, caligrafía, dibujo, información, orden, limpieza, mensaje, esfuerzo,....
  • Ciudadanía: debemos acabar el proceso de negociación entre los partidos para intentar gobernar en mayoría el municipio de Guadalajara; a ver cómo salen esas negociaciones para tener un programa de acción común y elegir a un alcalde o alcaldesa.

viernes, 24 de mayo de 2013

Empezamos a estar muy liados!

Hola a todos
Con una cosa o con otra nos hemos ido liando poco a poco durante la semana; a la actividad normal de clase le hemos ido sumando una coreografía difícil para el baile de fin de curso (qué cerca está ya!) y la elección de un cuento para participar en el Cuentacuentos de Guadalajara (aunque esta propuesta es de 6 de vosotros solamente). A partir de ahora tendremos ensayos y más ensayos y no terndremos un minuto libre. En fin, vamos haciendo honor al título de nuestro blog.


Así que, auque he dejado dicho a dos compañeras que piensen pasos para la coreografía, aquí os dejo a todos un video con una coreografía del mismo tema de One Direction para que lo vayáis viendo.


 Sobre el cuento he dejado copia de dos de ellos, hay que leerlos y elegir uno o, si alguno de vosotros tiene un cuento mejor o más chulo o de más risa nos lo presenta y podemos elegirlo.

También hemos empezado a dar nuestros primeros y tímidos pasos en el dibujo técnico y alguno de vosotros me ha dicho que necesita practicar en casa esto de cómo coger la escuadra y el cartabón para hacer bien las paralelas y las perpendiculares; así que también os dejo el video que lo explica bien para que podáis verlo cuantas veces queráis.




Finalmente, os recuerdo que el lunes es un día de mucho trabajo, pues tenemos recuperación de mates (¡¡vaya con el tema de las áreas!!), que haremos a primera hora y examen del tema 7 de Cono. Además tenemos algunos ejercicios sobre probabilidad, muy sencillos, y debemos tener preparada la lectura del último tema de Lengua (ah!, los resultados del examen de Lengua están bastante mejor que el de Mates, el lunes los veréis)

A todo esto le debemos sumar que, a tercera hora, tendremos una actividad conjunta y solidaria con 5ºB y GuadaAcoge.

Total, siempre liados!!

jueves, 23 de mayo de 2013

Cuestión de probabilidad

Hoy hemos hecho el examen de Lengua que no ha sido difícil.

Se nota ya que vamos dando fin al temario de todas las áreas y hoy nos ha tocado empezar el último de Mates, dedicado al azar y la probabilidad ...y hemos empezado a jugar con dados.

Analizando, analizando nos hemos dado cuenta que los juegos de apuestas están basados no en la probabilidad de ganar sino en la de no ganar!!; ahí está el negocio para unos pocos y la pérdida continua para otros muchos.

Para casa llevamos:
  • Lengua: el próximo lunes debemos haber preparado la lectura del tema 15 y debemos tener en el cuaderno el rótulo de este tema.
  • Matemáticas: debemos realizar sólo la expresión de la probabilidad de "sacar menos de un 7" y "sacar un 7 o más" al lanzar dos dados.
  • Cono:ejercicios 1,2,4,8 de la página 96

miércoles, 22 de mayo de 2013

Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo

Tan confiado estaba Arquímedes con su conocimiento sobre la palanca y sus efectos que se atrevió a asegurar que podía mover el mundo con sólo un punto de apoyo (él ya se encargaría de buscar un brazo suficientemente largo); ahora bien, ¿qué podría ser el púnto de apoyo y dónde debería estar?. Eso, ahora, es lo de menos, con esta "hipérbole científica" logró, en aquellos tiempos, que entendieran mejor para qué se podía usar una palanca. Hoy también debemos haberlo entendido en la clase de Cono.

Mañana tenemos el examen del Tema 14 de Lengua; así que debemos estudiarlo durante esta tarde. Además tenemos que realizar un sencillo cálculo de velocidad media y dos pequeños ejercicios más de la página 95 de Cono.

Hasta mañana

martes, 21 de mayo de 2013

¿Qué relación hay entre el espacio y el tiempo?

Hoy hemos experimentado la relación que hay entre el espacio recorrido y el tiempo que se tarda en recorrerlo; a esta relación la llamamos velocidad y, sencillamente, si dividimos ese espacio recorrido entre el tiempo que hemos tardado lo tenemos!. Ahora el problema es dividir con decimales en el divisor!!; bueno nos las arreglaremos, aunque sea con calculadora.

Para mañana tenemos:
  • Lengua: estudiar el tema 14 y hacer los ejercicios 2,3,4 de la página 204
  • Matemáticas: estudiar el tema 13 para hacer bien el examen.
  • Cono: un pequeñísimo cálculo de velocidad que lo podemos realizar con calculadora y, por supuesto, estudiar.

lunes, 20 de mayo de 2013

La clorofila

Hoy hemos visto por primera vez el pigmento verde de la clorofila; siguiendo una de las experiencias propuestas en el libro, Lucía, con ayuda de su madre, nos ha traido dos tubos de ensayo con clorofila, uno con acetona y otro con alcohol y hemos comprobado que el color verde de las hojas es debido a este pigmento que, además, ayuda en la fotosíntesis. Los que han probado a extraer la clorofila con agua se han dado cuenta que es peor diluyente que la acetona o el alcohol y, por tanto, el agua se tiñe de verde pero bastante menos.

 Nos apuntaremos a la nueva edición del Cuentacuentos de Guadalajara; nos falta elegir un bonito cuento y ensayar, así que nos disponemos a buscarlo ya!.

Para mañana se ha quedado:
  • Lengua: estudiar los verbos de la tercera conjugación porque el jueves haremos el examen.
  • Matemáticas: ejercicios 7 y 9 de la página 190-191
  • Cono: estudiar la parte que llevamos del tema 7.

viernes, 17 de mayo de 2013

Encuentro con Fernando Lalana

¡Vaya con la mañana de hoy! No nos hemos podido fiar y, finalmente, hemos contratado un autobús para ir al parque de la Concordia; era demasiado riesgo ir hasta allí andando con la que estaba cayendo ...y con la que nos podía caer a la vuelta, porque todos los pronósticos eran de mucha lluvia. Así que, aunque poco, tendremos que pagarlo entre todos.

A parte de esto, la actividad ha sido magnífica y todos hemos aprendido algo provechoso para nuestro futuro y, además, nos hemos divertido; así que la mañana se nos ha pasado en un santiamén.

Fernando Lalana ha sido muy paciente con las preguntas de casi todos los chicos y nos ha dejado pensamientos e ideas que podemos aprovechar pues nos ha dicho "Con la imaginación que tenéis vosotros ahora ya tenéis suficiente para ser creadores" y también algo que estamos estudiando y practicando "Las ideas debemos contarlas de forma atractiva e interesante".

Aquí dejamos un pequeño video de este nuestro primer encuentro con un todo un escritor de literatura juvenil.



Buen fin de semana a todos

jueves, 16 de mayo de 2013

Mañana nos vamos a la Concordia

Mañana nos vamos a la Feria del Libro que está en el parque de la Concordia y, probablemente, llueva; así que debemos coger un paraguas. Saldremos caminando del colegio a las 10:10 y estaremos de regreso como máximo a las 13:30h. Es recomendable que nos traigamos al cole (junto con el paraguas) sólo una pequeña mochila con el neceser para Ed. Física y un bocadillo.

Actividades que se han quedado para casa:
  • Lengua: hacer el análisis morfológico de las palabras "Mirad el mapa pequeño de Europa"
  • Matemáticas: ejercicio 4 de la página 189 y el 5 y 8 de la página 190.
  • Cono: ejercicios 3-4 de la página 91 y 1-2 de la página 93.

miércoles, 15 de mayo de 2013

¡Que la fuerza te acompañe!

Esta frase con la que se saludaban los protagonistas de "La guerra de las galaxias" nos sirve para hablar de  las fuerzas y de la producción de movimientos y nos hemos dado cuenta que, incluso sobre nosotros, actúan fuerzas invisibles; alucinante!. Ahora hay que estudiarlas para sacarles el mayor de los partidos.

Recordad que para mañana:
  • Inglés: hay examen.
  • Lengua: hemos de prepararnos para poder contar de forma amena y con muchos detalles una experiencia personal divertida y/o emocionante.
  • Matemáticas: ojo con las figuras compuestas o "con agujeros" de los ejercicios 1 y 3 de la página 189.
  • Cono: repasar lo visto hoy y realizar los ejercicios 1 y 2 de la página 91

La Luna llena en Nueva Zelanda

El australiano Mark Gee capturó en video una bellísima imagen de la Luna llena asomando sobre el mirador de Mount Victoria en Wellington (Nueva Zelanda). No es un montaje, es tal y como se vio ese día la salida de la Luna; por eso merece la pena que lo veáis.

martes, 14 de mayo de 2013

Preparando nuestras preguntas


Hola soy Asier. Hoy hemos estado preparando las preguntas que le vamos a hacer a Fernando Lalana, el autor del libro que hemos leido, ''Se suspende la función''.

Los deberes para mañana son:
Matematicas: Act 3 y 4 de la pág 186 187
Lengua: estudiar la conjugacion del verbo vivir
Cono: hacer el rótulo del tema 7

lunes, 13 de mayo de 2013

Todos estudiando Cono

A estas horas imagino que estáis estudiando el tema 6 de Cono; tened en cuenta que las definiciones son algo importante porque debemos distinguir bien materia de sustancia, masa, volumen, temperatura, densidad ...y un largo etcétera. Sí, es un tema largo pero no es demasiado difícil.

También han quedado algunos ejercicios de otras materias para casa, no importa si no los acabáis todos; por ejemplo el nº 2 y 3 de la página 185 de matemáticas los podemos hacer mañana en el cole.

Buena tarde a todos

viernes, 10 de mayo de 2013

Deberes para casa

Hoy hemos dejado para casa.
  • Matemáticas: ejercicios de repaso 1, 2, 4 y 5 de la página 193 y además el siguiente problema:
    • Lee atentamente estas frases sobre el número de pinturas que había en la caja.
      A. No había menos de 7.    B. Había al menos 5.        C. No había más de 7.
      D. Había como mínimo 6.   E. Había como mucho 6.  F. Había menos de 6.
      G. Había como poco 6.      H. No había 7.                 I . Había más de 6.

      Indica, en cada caso, cuáles de las frases anteriores son verdaderas, sabiendo que: 
      • En la caja había 4 pinturas ..............................................................................
      • En la caja había 6 pinturas ..............................................................................
      • En la caja había 7 pinturas .............................................................................
      • En la caja había 8 pinturas ..............................................................................
  • Cono: los ejercicios que hayan quedado sin acabar en clase (de la página 84 1,2,3,4,6,7,8 y de la página 86 el esquema-resumen)

miércoles, 8 de mayo de 2013

Así nos vemos los amigos de 5ºA

Powered by Issuu
Publish for Free

¿Qué ocurre cuando enciendo una cerilla?

Hoy hemos transformado unas sustancias en otras distintas, hemos empezado a entender lo que son las reacciones químicas y su importancia para nuestras vidas; ahora, es difícil, darnos cuenta si estamos ante una reacción química o una física.

Mañana hay convocatoria de huelga frente a un "nueva" Ley de Educación y el profe no irá a clase. Por tanto para el viernes ha quedado lo siguiente: 
  • Lengua: hacer el rótulo del tema 14 en el cuaderno y preparar la lectura de este tema "Un país con demasiados reyes".
  • Cono: el examen del viernes queda postpuesto hasta el martes 14. En casa, hacer los tres ejercicios de la página 83 y el esquema-resumen de las páginas 76-77.
  • Ciudadanía: para el próximo martes 14 de mayo leer las páginas 78-79 y tener preparadas las reflexiones  personales de la página 79.
 

martes, 7 de mayo de 2013

Hoy, sobre todo, estudiamos en casa

Para mañana ha quedado por hacer:
  • Lengua: estudiar el tema 13 para hacer el examen mañana.
  • Matemáticas: hacer el rótulo del tema 13 en el cuaderno.
  • Cono: leer las páginas 82-83

Lectores muy solidarios

Estimadas familias:

El pasado 2 de mayo colgabamos la noticia de que el grupo de 5ºA había recaudado 84,85€ con los marcapáginas solidarios. Una vez más tenemos que agradecer vuestro interés por las propuestas que hacemos desde el colegio y vuestra generosidad.

Como recordáis, esta actividad la hemos realizado durante la SEMANA DEL LIBRO con la colaboración de la ONG Save the Children.

Pues bien, en total todo el colegio ha recogido más de 1.200 euros que se han enviado a esta ONG y que se invertirán en proyectos de ayuda a niños muy necesitados.

Un saludo cordial.

El profe no está de acuerdo con la Ley Wert




...y si no te lo crees y quieres comprobarlo por tí mismo, puedes leer el borrador de esta nueva Ley de Educación pinchando aquí


lunes, 6 de mayo de 2013

Retratos literarios

Los primeros retratos literarios han salido hoy del horno y próximamente estarán colgados en este blog; en principio parecen buenos, ahora hay que ver faltas de ortografía para poder subirlos a la red.

Por lo demás ha sido una mañana tranquila en la que hemos repasado verbos, el tema 10 de Mates del cual haremos mañana el examen y hemos experimentado cómo se puede medir el volumen de un cuerpo. Así que:
  • Lengua tenemos que realizar los ejercicios 1, 3 y 4 de la página 189 para recordar el análisis de los poemas y estudiar los recurso literarios: comparación y metáfora.
  • Matemáticas: estudiar el tema 10.
  • Cono: leer y estudiar las páginas 80-81 y hacer los ejercicios 1 y 2.
IMPORTANTE: el próximo día 9 de mayo, jueves, tenemos una convocatoria de huelga en toda la enseñanza oficial de España, convocada por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública en la cual se encuentran las Asociaciones de Padres de Alumnos y todos los sindicatos de la Enseñanza de este país

viernes, 3 de mayo de 2013

Deberes para el fin de semana

Hoy hemos repasado todo el tema 10 de Matemáticas con vistas al examen de la semana próxima, así que poco más llevamos:
  • Matemáticas: estudiar el tema 10 y hacer los ejercicios 11 a 13 de la página 145
  • Cono: repasar las páginas 79-79 y hacer los ejercicios 1 y 2

jueves, 2 de mayo de 2013

¡Eureka!

Esta expresión de júbilo de Arquímedes al dar con la solución a un problema nos ha servido para entender por qué y para qué sirve la relación entre la cantidad de materia de una sustancia y el volumen que ocupa y a todos nos ha sorprendido. Ahora tenemos el "arma secreta" para poder dar explicación coherente y "más científica" a la pregunta de "¿por qué vuelan los globos?".

Para mañana tendremos que hacer en casa:
  • Lengua: el retrato (literario) de un compañero/a .
  • Matemáticas: el ejercicio 1 de la página 143
  • Cono: Estudiar y hacer los ejercicios 1-2 de la página 77
Ah!, se me olvidaba. El grupo de 5ºA ha recaudado en campaña de los marcapáginas solidarios la bonita cantidad de 84,85€. ¡¡Enhorabuena a todos por esta buena marca solidaria!!