jueves, 28 de febrero de 2013

El resultado de nuestra solidaridad

Como recordaréis, la última semana de enero pusimos en marcha la campaña "Una moneda para el Congo".

Los voluntarios que acudieron a la zona de Mukila en la Republica Democrática del Congo, nos han contado lo valiosa que fue nuestra ayuda para los que la necesitaban en aquel lugar, y lo agradecidos que están por nuestra solidaridad y esfuerzo. Nos han traído multitud de dibujos que seleccionaremos para hacer un mural.

Los responsables de la Asociación GuadaAcoge nos envían una foto y una carta de agradecimiento que queremos compartir con vosotros si pincháis aquí

Deberes

Deberes de hoy para casa:
  • Lengua: realizar la redacción sobre la vida del león y el análisis morfológico de las palabras de la oración: "En primer lugar oyó un tremendo ruido"
  • Cono: estudiar las páginas 8-9 y hacer los ejercicios 1 a 3 de la página 9 y dibujar las partes de una célula y sus distintas formas. Para hacer el ejercicio 1 se puede ver primero la actividad sobre el uso del microscopio de la página de Ciencias en este blog

miércoles, 27 de febrero de 2013

El trabajo para mañana

Los deberes que podemos haber llevado para casa son bien pocos; en concreto:

  • Lengua: no llevamos ejercicios, sólo estudiar la página 138 sobre el tiempo y modo verbal.
  • Matemáticas: ejercicios 3 y 4 de las páginas 168-169.

lunes, 25 de febrero de 2013

Ahora, a por la biología!

Ya está, hemos acabado con la Historia por este curso y, aunque nos ha parecido algo difícil, ...tampoco ha sido para tanto!!
Ahora nos queda la Biología (¿qué significará esta palabra?) que es una parte muy bonita y entretenida.
Mañana tendremos el examen del tema 11 de matemáticas que no será nada más que ejercicios para transformar medidas de una unidad a otra y aplicar esos conocimientos sobre la medida de longitud a resolver problemas.

viernes, 22 de febrero de 2013

El problema de hoy dice...

¿Cuántos rectángulos diferentes pueden verse en este dibujo?. Busca una forma elegante de justificar tu respuesta




jueves, 21 de febrero de 2013

Lo saben!, sólo deben confiar en sí mismos y en su trabajo previo

Sí, mañana hay examen del tema 9 de Lengua; pero la palabra examen no nos debe asustar pues se refiere a una serie de ejercicios que se deben hacer de forma individual y con la máxima concentración y, como resulta que son ejercicios, sino iguales, muy parecidos a los que hemos hecho cien veces en clase, no debemos temer nada.

Esta tarde, por tanto, los chicos deben hacer un repaso del tema y dedicar un tiempo a realizar un poema de 6 versos con el mismo número de sílabas. También llevan un sólo problema de mates para no agobiarse mucho.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Practicamos la paciencia.

Esta mañana en lengua hemos leido los anuncios y ha ganado el de Naila, y muy de cerca el de Cayetana. En mates hemos corregido los ejercicios. Después ha venido a clase Inma y nos ha hecho un test sobre los compañeros de clase, cómo nos llevamos, etc. También una actividad sobre la paciencia a través de un cuento.

 Las actividades para hoy son:

Lengua: Copiar la poesía ''Contigo'' de la página 131 para medir sus versos.
Matemáticas: Ejercicio 9 de la página 161.
Cono: ejercicios 1, 2 y 5 página 208 y el 7 de la página 209. Además estudiar las páginas 198 hasta 201

martes, 19 de febrero de 2013

Sin faltas!!!

Estamos de enhorabuena!, hoy se ha producido un pequeño milagro que ha sorprendido a todos; hemos realizado un dictado y, salvo dos o tres casos, todos lo han tenido perfecto, sin faltas!! ...en fin ha sido algo muy grato y que nos ha emocionado a todos.
Las actividades de hoy han sido:

  • Lengua: realizar los ejercicios 8 (página 128) y 2 (página 129)
  • Matemáticas: ejercicios 6 a 8 de la página 160
  • Cono: ejercicio 8 de la página 213

lunes, 18 de febrero de 2013

A vueltas con lo que debe medir el circuito de un problema

Un problema siempre es un problema, ...aunque falten datos; esto es lo primero que hemos discutido hoy. Efectivamente hay que saber distinguir de entre los datos de un problema los que sirven para resolverlo y los que no, los que sobran ...y los que faltan, debiendo emplear la lógica y/o el sentido común, pero nunca puedo inventarme datos!!.
Bien, esto ha quedado claro con el problema del circuito con el que parece que ha habido más de una discusión este fin de semana.

Para mañana nos han quedado algunas cosas como:
  • Lengua: ejercicios 8 a 10 de la página 127 y estudiar las formas no personales de los verbos
  • Matemáticas: ejercicio 4 de la página 159 y 5 de la página 160 para practicar con el cambio de unidades de longitud.
También debemos ir preparando a lo largo de la semana una pieza de contrachapado o de duolite de 18x22cm  (3mm de grosor) porque empezaremos el viernes a realizar sobre esta base un pequeño cuadro en 3D. Este material (ya cortado a medida) se puede conseguir por unos pocos céntimos en tiendas de bricolaje como, por ejemplo, en "Su In Plas"

jueves, 14 de febrero de 2013

¿Cuánto mide una ballena?

No, no es sólo saber cuanto mide una ballena sino "ver" qué distancia es esa, porque por lo general no imaginamos realmente cuánto es 30 metros. Así que lo hemos hecho en el pasillo y nos hemos quedado asombrados al ver lo que son 30 metros de pasillo!!!.

Bueno, aparte de estas pequeñas experiencias hemos hecho muchas actividades distintas, pero algunas se nos han quedado para acabar en casa:
  • Lengua: estudiamos la página 124 sobre el número y la persona de los verbos y tenemos que acabar los ejercicios 4,5,7,8 y 9 de la página 125.
  • Matemáticas: debemos acabar los ejercicios de la actividad 1 de medidas de longitud que está en el blog y, además el ejercicio 4 de la página 160.
  • Cono: estudiamos lo que llevamos de la unidad 15 y trabajar el vocabulario de la unidad.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Un policia en clase

Hoy nos "hemos desayunado" con la policia en clase; no, no ha pasado nada, afortunadamente la policia va teniendo cada vez más un buen papel educativo y nos ha estado hablando de los riesgos que podemos correr si no somos cuidadosos con nosotros mismos, y con los que son verdaderamente nuestros amigos (en general debemos ser cuidadosos y educados siempre con todo el mundo), cuando usamos internet. Nos ha servido de mucho que nos lo explicara y que se haya detenido en algunos detalles para que aprendamos bien y lo hagamos mejor.

Ya por la tarde hemos tenido la reunión con los padres, ha sido una reunión tranquila, amigable y positiva; en general opinamos que el curso va bien pero que hemos de estar más atentos en clase y hablar menos.

Bueno, los deberes para mañana son pocos y espero que a estas horas ya estén bien hechos.
  • Lengua hemos de hacer una pequeña investigación para extraer información sobre los cetáceos.
  • Matemáticas: tenemos los tres primeros ejercicios de la página 160
  • Cono: los ejercicios 1 a 3 de la página 205

viernes, 8 de febrero de 2013

Reunión con padres y madres, 2ª evaluación

Como los chicos ya os habrán comentado o habréis visto en la agenda del blog, el próximo miércoles, 13 de febrero, a las 16h tendremos la reunión general de padres y madres de 5º para la 2ª evaluación. Esta vez la haremos conjuntamente los dos grupos, 5º A y B, en la sala de usos múltiples del colegio (1ª planta).

Hasta entonces, que tengáis un buen fin de semana y disfrutéis del Carnaval.

Nos llegó el Carnaval

Hoy hemos tenido una nueva oportunidad para ser solidarios colaborando con MANOS UNIDAS en el día del bocadillo solidario, hemos aprendido cómo hacer un buen examen y avanzamos en nuestro conocimiento de la Edad Media, casi nada!. Creo que nos merecemos un buen descanso y la diversión del Carnaval, aunque para alguno de esos ratos en los que no sabemos qué hacer se ha quedado lo siguiente:

  • Matemáticas: realizar en el cuaderno los ejercicios que no nos salieron bien en el examen sobre cálculo.
  • Cono: Estudiar lo que llevamos de la Edad Media y aprender las preguntas que están colgadas en la página de Historia de este blog (o pinchando aquí).
  • Artística: realizar bien tres figuras de entre las propuestas en la parte de papiroflexia

jueves, 7 de febrero de 2013

Día divertido

Hoy jueves lardero y aún con un examen, hemos tenido un día relajado, incluso con juego de prendas en Mates (alguno casi pierde su prenda!). Pero se nos han quedado los siguientes cosas para hacer en casa:
  • Lengua: tenemos que estudiar para hacer el examen del tema 8, lo llevamos bien preparado, pero ....
  • Matemáticas: debemos resolver un pequeño problema pero grande en dimensiones; consiste en calcular cuántos días tardaríamos en recorrer la distancia de la Tierra a la Luna (384.000 Km) si fuéramos a una velocidad de 100km por hora.
  • Cono: ejercicios 1 a 3 de la página 201.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Un cumpleaños

Hoy Irene cumple sus 11 añitos y nos ha invitado a un bizcocho muy rico. Felicidades!. 

También hemos realizado el examen de Mates que contenía mucho cálculo.

Los deberes para mañana son:
  • Lengua: analizar morfologicamente las palabras de la siguiente oración:
    • Mario conocía al hermano mayor de Luis
  • Matemáticas: comenzaremos el tema 11 dedicado a las medidas de longitud.
  • Cono: ejercicios 1, 2 y 4 de la página 199, lectura de la conquista musulmana (página198) y buscar información del parque arqueológico que ha tocado a cada grupo.
 Mañana tenemos examen de inglés, así que debemos estudiar también.

martes, 5 de febrero de 2013

Deberes para hoy

Los deberes para hoy son:
  • Lengua: debemos seguir con el análisis morfológico de las frases que se han dictado.
  • Matemáticas: debemos estudiar cómo se hacen los cálculos con números decimales porque mañana tenemos el examen de cálculo y problemas con este tipo de números.
  • Cono: hemos comenzado el tema 15 sobre la Edad Media en la península Ibérica, sólo tienen que  leer de nuevo la primara parte sobre los visigodos

lunes, 4 de febrero de 2013

Semana de preparativos y exámenes

Bueno, comenzamos una semana más cargada de preparativos (llegan los carnavales) y de trabajo, pues seguimos pidiendo nuevos conocimientos a tdos nuestros alumnos.
  • De Lengua, a parte de estudiar porque el viernes tenemos el examen del tema 8, sólo tenemos que analizar morfológicamente las palabras de la siguiente oración: "Mañana iremos al museo de cera"
  • De Matemáticas también tenemos que ir estudiando porque el miércoles nos examinaremos del tema 8 que es puro cálculo con números decimales, para eso hemos hecho mil cuentas (y las que nos quedan por hacer!). Para estudiar y repasar lo ideal es hacer sumas, restas y multiplicaciones con decimales y divisiones por la unidad seguida de ceros en casa hasta que veamos que no tenemos ningún error!!.
  • De Cono no llevamos nada más que hacer el rótulo del tema 15, que va a ser largo pero que María lo hará fácil.
A parte de esto, que ya es, el próximo jueves es lardero y la AMPA del colegio ha preparado diversas actividades para la comida y el carnaval. También debemos recordar que el próximo viernes es el "Día del Bocadillo Solidario" con el que trataremos de hacer un poco más fácil la vida de niños y niñas de Tosamaganga en Tanzania.

viernes, 1 de febrero de 2013

Semana de la Paz (y V)

 Pocas cosas que hacer este fin de semana, salvo ejercicios de cálculo que llegarán vía email.

Los niños queremos la Paz